El quitosano es un agente clarificante con propiedades antimicrobianas obtenido por desacetilación de la molécula quitina-glucano, un polisacárido extraído de Aspergillus niger. El quitosano de Enartis se obtiene mediante un proceso de producción único que permite aumentar la carga positiva y ampliar la superficie de contacto. Los efectos principales del quitosano en el vino son antimicrobianos (biocidas) y clarificantes. Debido a su proceso de activación, el quitosano para enología tiene un mayor efecto para prevenir o detener el desarrollo de numerosas levaduras no-Saccharomyces como Brettanomyces y Zygosaccharomyces, y bacterias como Acetobacter, Pediococcus, Lactobacillus y Oenococcus. Desde el punto de vista del proceso de clarificación, el quitosano puede utilizarse para eliminar elementos que pueden causar la aparición de turbidez, precipitados y defectos sensoriales en la botella, provocando así la pérdida de valor del vino y las reclamaciones de los clientes.